Y Papá Noel hace todo eso.
Es bien sabido que Papá Noel nos espía. Hasta celebramos el hecho de que nos vea mientras dormimos y sepa cuándo nos despertamos. Sin embargo, mientras que gobiernos, hackers y empresas reciben abucheos cuando invaden nuestra privacidad, Papá Noel, gracias a una perversa campaña de propaganda, consiguió que le acogiéramos en nuestros hogares mediante engaños para, así, poder tenernos vigilados constantemente.
Y, gracias al espionaje, este jovial barrigón es de una eficacia implacable a la hora de recoger datos sobre los usuarios. Es tan experto en la materia que cuenta con una lista de personas, tanto malas como buenas... y lo sabe todo de ellas: nombres, cumpleaños, direcciones y hasta los artículos que tienen en la lista de deseos de Amazon. Pero no recopila datos solo por diversión...
Es bien sabido que Papá Noel nos espía
Puede que 2017 haya sido conocido como el año del ransomware gracias a Wannacry y NotPetya, pero Papá Noel lleva ya años aplicando esas tácticas. Cuando llega diciembre, utiliza los datos recogidos de los usuarios para allanar sus casas y dejarles carbón si han sido malos, con lo cual saben que deberán comportarse mejor el año siguiente si quieren recibir regalos. Quizás no parezca tan inicuo como el ransomware normal, pero es igual de intrusivo (y más crítico).
¿Por qué alguien aceptaría alegremente este malware en su vida? Como la mayor parte del malware, necesita entrar en el sistema de algún modo... y Papá Noel cuenta con algunos de los vectores de ataque más avanzados que conocemos.
Propagación mundial
Es frecuente que el malware ataque sistemas desactualizados para acceder a los datos de los usuarios y, sin ir más lejos, Papá Noel se ciñe a la perfección a este modus operandi. ¿No ha incorporado un sistema de calefacción central o sigue usando una chimenea? Entonces es vulnerable, ya que todos sabemos que Papá Noel usa este conducto para sortear las medidas de seguridad.

Pero, aunque tenga un hogar a la última, este gordinflón puede suponer un riesgo. Cuando el malware infecta un dispositivo, es raro que se quede quieto. Lo que hace es acceder a la red a la que está conectado y usarla para infectar a otros equipos. Papá Noel hace exactamente lo mismo: si infecta alguna casa de su barrio, se propaga a las casas cercanas gracias al «espíritu navideño» a través del efecto dominó. Peor aún, Papá Noel es un virus que se transmite de padres a hijos, a menos que estos estén debidamente actualizados con los últimos parches contra el cinismo.
¿Todavía no tiene un sistema de calefacción central? Su chimenea supone un riesgo
Incluso con todas esas defensas, Papá Noel se guarda otro truco en la manga: el phishing. Normalmente, en el phishing se engaña a los usuarios para que descarguen malware. Sin embargo, el malware Papá Noel va un paso más allá prometiendo a niños y adultos regalos, caramelos y otras sorpresas si lo dejan entrar en casa. Esta estratagema ha servido para embaucar a personas de todas las edades, que han aceptado a Papá Noel con los brazos abiertos... y han quedado expuestas a sus maquinaciones.
Hemos demostrado, más allá de toda sombra de duda, que Papá Noel es un tipo de malware que nos espía y nos roba los datos. Ahora bien, ¿cómo podemos evitarlo? Actualmente, AVG trabaja incansablemente para capturar este malware. Hemos enviado a nuestro equipo informático al Polo Norte con redes de pesca y galletas de cebo para atrapar a este feliz monstruo mecánico, pero, mientras tanto, aquí le damos varios consejos para que proteja su hogar y a su familia.
Cómo combatir el malware Papá Noel
Reduzca los vectores de ataque
Somos conscientes de que no todo el mundo se puede descargar las últimas actualizaciones en casa y en el vecindario, pero hay otras formas de proteger el hogar a prueba de Papá Noel. Selle la chimenea con un bloque de hormigón bien firme o, en su defecto, encienda un fuego en la chimenea (sería el cortafuegos) para impedir que el gordinflón entre por el conducto. También puede prestar servicios a la comunidad frenando el espíritu navideño: solo por decir a los vecinos «La Navidad, ¡qué tontería!» y «¡Quiten esas luces, que ofenden a la vista!», la probabilidad de que Papá Noel se cuele en su casa se reduce al 50 %.
Impida que Papá Noel le espíe
Sabemos que Papá Noel emplea muchos métodos para recopilar datos, desde siniestros elfos encaramados a los muebles hasta mecanismos de espionaje avanzado que implica a todo el orbe. Aunque todavía no sabemos a ciencia cierta cuál es la herramienta decisiva, puede evitar que este granuja navideño le secuestre la webcam con nuestra Protección de webcam, que se encuentra en AVG Internet Security. Comience ahora una prueba de 30 días para protegerse de todo peligro durante las fiestas.
¡No caiga presa del phishing!
Si el día 25 de diciembre se despierta y descubre una montaña de cajas con decoración navideña en casa, ¡piénselo bien antes de empezar a desenvolverlas! Lo más probable es que se trate de malware camuflado que intenta seducirle para que lo abra. No se arriesgue y analice cada caja con un antivirus o échela al fuego (es decir, el cortafuegos) para su eliminación segura.
Bueno, pues nada más. Recuerde protegerse en estas fiestas. Y si se topa con Papá Noel, ¡avísenos!
Aquí arriba hace frío.
Y hay osos.