Ya sabemos que la lista de cosas por hacer antes de un viaje es muy larga, pero esto es importante. Tanto si se lleva al extranjero el portátil o solo su fiel smartphone, han surgido nuevas y distintas amenazas de ciberseguridad, y tiene que asegurarse de estar preparado para lo que pueda encontrarse. ¿Qué podría arruinar un viaje más rápido que tener que llamar a su banco en plena noche desde el extranjero para asegurarse de que un ladrón no le ha vaciado la cuenta?
Por tanto, aquí tiene una última lista de cosas a comprobar antes de salir por la puerta. ¿Preparado?
1. ¿Tiene instalada una VPN?
Es fácil usar Internet de forma segura en su propia casa. Sin embargo, cuando sale al extranjero no tiene más opción que confiar en las redes públicas o en redes sobre las que no tiene ningún control. Eso significa que cualquier cosa que haga en esas redes es susceptible de espionaje y que alguien podría ver y robar los datos que transmita. Lo que podría suponer un problema si piensa pedir un Uber o un Lyft, entrar en la cuenta de viaje, gestionar una reserva o hacer cualquier cosa que requiera información confidencial.
Por eso, el uso de una VPN es imprescindible cuando se viaja. Una VPN cifra sus datos en todas las redes a las que se conecta e impide que un tercero curioso vea lo que hace en Internet. Pero es algo más que una medida de seguridad: también permite sortear bloqueos geográficos y censuras, muy útil si no quiere perderse sus programas favoritos y descubre que no están disponibles en el país al que ha viajado. Eso sí, ¡asegúrese de no conectarse automáticamente a ninguna red Wi-Fi sin la VPN activada!
Por desgracia, una VPN no soluciona todos los problemas de seguridad durante un viaje.
2. ¿Ha desactivado la conexión Bluetooth?
El Bluetooth es un modo muy útil de interconectar sus dispositivos, pero los hackers también pueden utilizarlo para acceder a ellos sin su conocimiento, aunque haya protegido Internet mediante una VPN. Probablemente no haya motivo para dejar el Bluetooth activado cuando esté lejos de su red doméstica, así que desactive esta funcionalidad antes de salir por la puerta y actívela únicamente cuando sea imprescindible.
3. ¿Tiene instalado un antivirus?
Esto no habría ni que decirlo. ¡Somos una empresa de seguridad! Todos los dispositivos que lleve al viaje deberían contar con el antivirus más potente disponible para que ningún malware pueda hacerse con sus datos y arruinarle las vacaciones. Pero no basta con tener un antivirus estupendo: también tiene que asegurarse de que esté actualizado con el software más reciente.
Y hablando del rey de Roma...
4. ¿Tiene actualizado todo su software?
No es ningún secreto que el software obsoleto hace que sus dispositivos sean vulnerables a los hackers y el malware. De hecho, el software obsoleto es uno de los vectores de ataque más aprovechados por el malware moderno, lo que significa que, aunque esté en su casa, debe asegurarse de poner al día el software en el momento en que haya actualizaciones disponibles.
Sin embargo, cuando está de viaje es más probable que asuma riesgos necesarios, como conectarse a una Wi-Fi pública o visitar sitios web desconocidos, lo que aumenta el peligro de ser víctima de un fraude por phishing. Mantener el software actualizado le ayudará a mitigar estos riesgos y podría salvar su dispositivo de la próxima gran campaña de ransomware.
5. ¿Dispone de seguridad antirrobo en su teléfono?
En la mayoría de las grandes ciudades abundan los hurtos, algo que puede ser catastrófico si está en el extranjero y depende de su teléfono para las necesidades más básicas. Aunque el sentido común ayuda en gran medida a mitigar el riesgo de hurto (guarde el teléfono en el bolsillo delantero, no pierda de vista el bolso, no vaya con la mochila abierta...), hay modos de evitar que un ladrón lo pille desprevenido: aplicaciones como Pocket Sense hacen que el teléfono empiece a emitir un sonido fuerte en cuanto sale del bolsillo. Un sonido que solo para cuando se desbloquea el teléfono. Por tanto, siempre que su contraseña o PIN no sean evidentes, se enterará cuando un astuto criminal decida intentar jugársela.
Sugerencia adicional: ¡Esté atento a las estafas del mundo real!
A los estafadores les encantan los turistas: cuando estamos explorando un sitio nuevo con los ojos como platos, somos especialmente vulnerables a delincuentes astutos que tratan de aprovecharse de nuestra amabilidad, confianza y atención reducida.
Afortunadamente, estos miserables siempre andan a la caza de objetivos fáciles y, por tanto, un poco de preparación y atención suele bastar para evitar la mayoría de los problemas. En cada zona son populares distintas estafas, pero es fácil averiguar ante cuáles debe estar más prevenido cuando esté lejos de casa.
Bueno, no ha sido para tanto, ¿no? Ahora sí que está preparado para salir a ver mundo... y para ir a la otra punta de la ciudad, ya que estará protegido vaya donde vaya.
Bon voyage!